Powered By Blogger

miércoles, 17 de noviembre de 2010

RUIZ ESPINOSA IRENE
5º BLM
IMPACTO DEL GOBIERNO DE SALINAS A FOX EN LA VIDA DE MEXICO ACTUAL
INTRODUCCION:
De Salinas a Fox es un análisis de su gobierno sobre todo los errores y aciertos que tuvieron estos en materia política, económica y social que en realidad no fue mucho ya que durante su sexenio solo hubo una marcada corrupción y un mal manejo del  gasto publico y que al a sociedad no beneficio mucho debido a que cada movimiento del gobierno estuvo encaminado a la simple ganancia del presidente y por consiguiente a sus aliados a expensas del trabajo de los mexicanos. Por lo tanto hablo sobre:
CARLOS SALINAS DE GORTARI:
Su gobierno fue caracterizado desde un principio por un fraude la cual es la pauta para poder visualizar el tipo de gobierno que ofrecería ala república perteneciendo al PRI que este había lanzado a sus candidatos desde hace 70 años atrás y lográndolo de nuevo con Gortari; siempre faltando ala Democracia siendo un obstáculo hasta el día de hoy  para obtener un desarrollo pleno como país.
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON:
Con su actitud de incapacidad por afrontar  la presidencia y que parte de su presidencia  estuvo influenciada por Carlos Salinas de Gortari y que su gubernatura repercutieron directamente sobre la sociedad que se vio inmersa en una situación demasiado difícil entre tantas cosas como el recorte presupuesta, de personal entre otros.
VICENTE FOX QUESADA:
Siendo un perteneciente del PAN quien rompió el régimen político monopolizado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aunque parecía buen candidato en cuanto el manejo del gobierno mexicano claro es que fue erróneo el punto de vista sobre la posibilidad de salvar del hoyo a México ya que al igual que los demás presidentes anteriores cometió errores que provocaron a la larga la continuidad de ser un país subdesarrollado , estancado ya trazado en toda materia y que hoy en día lo seguimos siendo sin la visibilidad de cambio alguno que pueda mejorar la calidad de vida de loa Mexicanos.


DESARROLLO:
Para realizar el análisis de los gobiernos lo hare por cada Presidente:
CARLOS SALINAS DE GORTARI:
El motivo principal es dar a conocer los hachos mas relevantes sucedidos en al inserción del neoliberalismo en México. Todo comienza con la toma de la presidencia de Salinas gracias al fraudé electoral cometido por sus “amigos”. En su gobierno principalmente se dio la privatización de empresa como Telmex, Televisoras, etc., al igual logro la firma del TLC con Estados Unidos y Canadá con el cual solo beneficia a E.U. y que a México solo le perjudico más notablemente en la economía.
Realiza modificaciones a la legislación electoral para que así el PRI garantizara su presencia en la cámara de diputados, al igual se formo el IFE que en nuestros días en cierto punto nos beneficia ya que toman a la sociedad para poder elegir a nuestro presidente aunque esto solo sea para apantallar ya que solo aseguran nuestro voto para que logren llegar ala presidencia y puedan hacerse ricos a expensas del trabajo del pueblo.
Aunque logro una reducción por millones de dólares en la actualidad y por generaciones venideras seguiremos pagando la deuda externa sin lograr una  mejora en el país y más que nada al pueblo que es el que a sufrido los estragos de las malas decisiones y aberraciones durante su gobierno.
Se realizaron modificaciones al articulo 3º, 27, 82 y 130 sobre educación donde ahora seria obligatorio los niveles preescolar, primaria y secundaria esto sigue vigente donde es obligatorio dicha educación y aunque esto sea así aun hay personas con analfabetismo que son los de bajos recursos y que nunca se les ha dado prioridad ya que al gobierno no le conviene tener mejor preparada ala gente ya que así no podría tener control sobre toda la población.
Se da la reforma del articulo 27 con el cual se da fin al reparto agrario y la apertura del campo a sociedades mercantiles favoreciendo a latifundistas y provoca la migración de campesinos a las ciudades o mucho mas asía los E.U. que es un cuento de nunca acabar ya que México fue, es y será un país en el cual no hay oportunidad de progresar por falta de empleos, bajos salarios, explotación entre otros factores ya que el gobierno solo actúa para su beneficio pero solo logra una desintegración del país.
Se reformo el articulo 82 Reforma al artículo 82 que establecía la prohibición de que los hijos de extranjeros pudieran ser presidentes de la república; establecía que para ser presidente de la república el aspirante debía ser mexicano por nacimiento e hijo de padres mexicanos. Salinas lo modifico y estableció que no era necesario ser hijo de padres mexicanos .Por ende a la  modificación de este articulo tuvimos como presidentes a Fox  pues sus padres no son mexicanos

Al igual materia religiosa el articulo 130 que otorga el derecho de voto activo a los ministros de los cultos esta alianza se hizo a cambio por el reconocimiento de Salinas como presidente y es evidente que en este periodo el Estado-Iglesia no eran organismos que trabajaran por separado pues no son independientes trayendo como consecuencia que los predicadores católicos pudieran votar como cualquier otro ciudadano y así garantizar unos cuantos votos mas.   

L a situación en la que se encuentra México el día de hoy viene dado entonces por el desinterés del gobierno en la inversión en materia de educación ya que prácticamente es la raíz de todo el problema y que provoca tanta violencia a y delincuencia que en conjunto y a futuro llevara al país a un punto donde no habrá solución y solo será obra de los gobernadores.

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON:
La presidencia de Ernesto Zedillo estuvo marcado por una de las crisis financieras de la historia reconociendo las fallas de su estrategia económica y siempre culpo al gobierno Salinista de casi toda la crisis que tenían ene l país y que solo se traducía para el pueblo menos oportunidades de empleo ningún rastro del “bienestar a la familia” que proponía Zedillo  algo que hemos visto y que cada vez esta mas complicado lograr una estabilidad económica como principal objetivo ya que cada vez esta mal manejado el gobierno el cual no se preocupa por la sociedad que esta cansada de la falta de oportunidades.
Carlos salinas responsabilizo al llamado error de diciembre ya que fue la táctica de libre flotación del peso- dólar y que causo una fuga de divisas ante la situación política del país: además el asesinato de Colosio, problemas financieros y el levantamiento del EZLN.

En su gobierno se dio el déficit de la cuenta corriente y se propicio el capital golondrina que generalmente proviene del NARCOTRAFICO; que hasta hoy y con mas fuerza que nunca esta pegando en toda la república y que cada vez se hace mas vulnerable al país por los lazos que tiene con el gobierno y que solo perjudica ala sociedad; pues cada día la violencia esta presente en cada rincón del país.

Zedillo prosiguió su ajuste sobre el gasto publico provocando que la economía se estancara y la posibilidad de un empleo se vino abajo aunque no es raro pues de años atrás hasta hoy sigue lo mismo y nunca va a ver una mejora mientras el gobierno siga cometiendo los mismos errores fomentando la Corrupción, la antidemocracia y estar ligados con el Narcotráfico y de mas lo cual solo lleva al decaimiento acelerado del país.

El punto es que nunca se podrá desarrollar un avance en el país ya que esta la falta de tecnología propia lo que provoca nuestra dependencia directa con una potencia como  lo es Estados Unidos hablando sobre tecnología puesto que no hay alguna política  industrial para lograr un desarrollo sobre tecnología propia

VOCENTE FOX QUESADA:
Tuvo una mejor organización en cuanto a su campaña presidencial y posteriormente  en su gobierno ya que tuvo indispensable ayuda de ciertos personajes dentro su partido que obtuvieron una mucho mejor organización y con mucho dinero. Con su ascenso a la presidencia se creía que había llegado la democracia sin embargo no fue así pues durante su gobierno solo siguieron por algunos ejemplos el reparto injusto de la propiedad de tierra, la sociedad invadida por la corrupción, las prácticas autoritarias en muchos aspectos sobre la sociedad que hacen que la imagen del país sea de subdesarrollado frente a grandes potencias que por lo visto seguirá por mucho tiempo más pues somos dependientes en muchos aspectos con E.U. tecnológicamente más que nada y que por lo pronto no es visible dejar de ser un país subdesarrollado.

Todas estas consecuencias principalmente para la sociedad son gracias nada más y nada menos por la implantación del NEOLIBERALISMO y La GLOBALIZACION en el resto del mundo “problema” venidero desde tiempo atrás, la única solución para acabar  con el autoritarismo y demás es la EDUCACIÓN el apoyo a este sector traería muy buenos beneficios para todos por igual aunque es algo que el gobierno no entiende o no lo quiere hacer.

 Durante su gobierno se impuso el IVA a las medicinas, alimentos y libros lo que fue un gran golpe pues el afán de conseguir el dinero por cualquier medio y ese no lo es sin más se hizo según buscando la lectura de los mexicanos así mucho menos ¡no creen¡ será en pretexto el día de hoy ya que la sociedad todavía no lo a hecho como un habito.    Este acontecimiento impacto en el bolsillo a cada mexicano y que lo sigue haciendo el día de hoy pues la prueba está en cada familia donde la “canasta básica” si se le puede llamar así está prácticamente vacía.
Mientras que en seguridad no se logro nada aunque se decía de la captura y desarticulación de bandas delictivas el mismo cuento del día de hoy por lo que hace pensar que solo son arreglos con estas organizaciones para dar una imagen del gobierno que se preocupa y actúa para la seguridad y que solo es una de su relación tan cercana de los Narcos con el gobierno.

Aunque realizo una Reforma Fiscal que no está bien aplicada con pequeños créditos para les pequeñas y medianas empresas que dicha ayuda es tan baja que pocas logran convertirse el día de hoy en una gran empresa en la cual haya una buena calidad de producción y que pueda competir frente a otras empresas americanas; la ilusión  de generar empleos parecía prácticamente un chiste.    No pudo lograr ninguna Reforma Fiscal la privatización de la industria eléctrica ni de PEMEX tampoco al igual de La Ley Federal de Trabajo y la Privatización de los servicios públicos y la seguridad social.
  


                                                               CONCLUSION:

El NEOLIBERALISMO ha sido y es el parte aguas  en la vida de Los Mexicanos desde que fue implantado por nuestros gobernantes y que solo a traído como consecuencia grandes diferencias sociales, extrema pobreza entre otras cosas y que aunado a esto el mal manejo del gobierno por cada presidente con una influencia barbará de ANTIDEMOCRACIA, de CORRUPCION y una relación con el NARCOTRAFICO y más que nada su incapacidad y su falta de conciencia ante las grandes necesidades y carencias en la que vivimos la mayoría o casi todos los Mexicanos y con la constante agudización del desempleo, gasto social, crédito y el descuido en la producción agrícola, ganadera e industrial nacional y el compromiso por obtener más tecnología para poder mejorar la calidad de vida de toda persona y viéndolo de otro punto liberarnos de una vez por todas de la manipulación que ejerce E.U con el TLC por ejemplo entre otras cosas a México pues en estas condiciones estamos arrodillados ante dicha potencia gracias a nuestra dependencia casi total con está haciéndose necesario reorientar la política económica y la actividad política en  general para obtener así un compromiso intenso de los gobernantes frente a la sociedad y poder lograr o recuperar una soberanía económica, política y social si es que algún día la hubo y obtener un beneficio común para el país.
Así ni Salinas, no Zedillo ni Fox han logrado sacar adelante al país pues con sus proyectos ineficaces e inconclusos solo han traído consigo desgracias Nacionales ya que solo dieron prioridad a sus necesidades o más bien sus AMBICIONES las cuales arrastraron a México para solo seguir siendo un país estancado y tercermundista de donde esta difícil poder salir de ahí pues ahora con la entrada de la GLOBALIZACION  la cual es la eliminación de las fronteras bajo el signo del libre mercado actividad económica necesaria en todo sistema social acciones de los individuos y de los grupos sociales en cuanto que intervienen en los procesos de producción, distribución y consumo de bienes, proceso en el cual, incluso los marginados también participan pero que está en peligro con todo este proceso su propia cultura dado que todo individuo es consumidor y el intercambio de productos entre otras cosas hace perder la raíz de todo.
  


Bibliografía:

Gallo Miguel Angel . (2003). De salinas a Fox . México. Editorial Quinto Sol







2 comentarios:

  1. Rubrica para Ensayo De Salina a Fox
    Califica:Martínez Gutiérrez Lorena Sarahí
    Calificado: Ruiz Espinoza Irene Blog

    Elemento 1 El ensayo fue entregado en tiempo y forma
    Excelente      Muy Bien  Bien     REGULAR   Muy Pobre  
    Comentarios El ensayo fue entregado un día después de la fecha estipulada.
    Elemento 2 Presentación del Trabajo. El ensayo tiene máximo 3 errores ortográficos en el trabajo, extensión de 2 a 3 cuartillas, párrafos no muy extensos (entre 5 y 10 líneas), interlineado 1.5.

    Excelente      Muy Bien  Bien     REGULAR   Muy Pobre  
    Comentarios Tiene muchas faltas de ortografía, hay mas de dos parrafos que rebasan lo indicado (10 lineas) el contenido si entra perfectamente como se pidió
    Elemento 3 Estructura. El ensayo contiene un resumen al inicio (introducción) con las ideas principales y el planteamiento central del libro
    EXCELENTE      Muy Bien  Bien     Regular   Muy Pobre  
    Comentarios La técnica de separa a cada presidente se me hizo muy ordenada
    Elemento 4 Estructura. El ensayo muestra claramente una conclusión sobre el tema contenido del libro o vinculación entre noticia y globalización
    EXCELENTE      Muy Bien  Bien     Regular   Muy Pobre  
    Comentarios Efectivamente tiene el dominio de los temas de acuerdo al libro
    Elemento 5 Referencias.
    En el ensayo se referencian adecuadamente las fuentes de consulta, de acuerdo con el formato APA

    EXCELENTE      Muy Bien  Bien     Regular   Muy Pobre  
    Comentarios Esta de la manera adecuada
    Elemento 6 Contenido. El ensayo evidencia que el autor leyó el libro solicitado
    EXCELENTE      Muy Bien  Bien     Regular   Muy Pobre  
    Comentarios Es correcto que se le dio lectura al libro
    Elemento 7 Contenido. Todos los argumentos están vinculados a una afirmación principal y están organizados de manera lógica.

    EXCELENTE     Muy Bien  Bien     Regular   Muy Pobre  
    Comentarios Cada argumento hace mensión del punto de vista de Irene el cual es muy interesante y sin mas verdadero.
    Elemento 8 Contenido. El ensayo esta desarrollado en forma lógica, coherente, clara y comprensible.
    EXCELENTE     Muy Bien  Bien     Regular   Muy Pobre  
    Comentarios Esta perfectamente comprendible
    Elemento 9 Contenido. El ensayo evidencia un análisis del tema.

    EXCELENTE      Muy Bien  Bien     Regular   Muy Pobre  
    Comentarios El analisis general es muy polémico pero excelente
    Elemento 10 Contenido.
    Las afirmaciones presentadas están debidamente sustentadas.

    EXCELENTE      Muy Bien  Bien     Regular   Muy Pobre  
    Comentarios Todas las afirmaciones estan sustentada de una excelente manera

    ResponderEliminar
  2. la calificacion segun yo la meneje con la palabra que esta escrita en mayusculas!!!


    para que sepa maestra

    ResponderEliminar