Hola!!! Este es mi blog puedes comentar todo lo que pienses oky... XD saludos a todos !los espero¡
jueves, 26 de agosto de 2010
HoOlA A ToDoS yA SaBeN QuIen sOy IrEnE rUiZ =) Y ...EsTe Es Mi BloG y LoS eSpErO PrOnTo CoN SuS cOmEnTaRiOs **SaLuDoS A ToDoS** Y a EcHaRLe gAnAz A La eScUeLa VaLe xAiToO
El tema que yo elegí es la lucha contra el narcotráfico; hablando de seguridad se han realizado campañas en contra del narcotráfico en el cual está involucrado el Ejército Mexicano los cuales realizan operativos especiales y con los cuales Felipe Calderón pretende terminar su sexenio utilizándolos para abatir el narcotráfico y la delincuencia organizada . Debido a que los niveles de ejecuciones han aumentado en diferentes Estados de la república como el caso de Tamaulipas de los 72 migrantes asesinados habla de la forma en la que operan los narcos. Se han establecido y mandado a analizar reformas como la propuesta por el presidente que la POLICIA CON MANDO UNICO creo que es desgastar al ejercito cien por ciento cuando a lo mejor no es necesario ya que el despliegue del ejército traerá consigo la violación de las garantías individuales. Ha sido notable la inversión que se ha hecho para el mejor equipamiento del ejercito como aviones y helicópteros que cuentan con tecnología para combatir el narcotráfico; esto puede ayudar a que el presidente evite el uso de las fuerzas armadas en esta lucha ya que las denuncias a la CNDH sobre la violación de los derechos humanos por parte del ejercito ya que ha ido aumentando y se necesita una solución urgente. Es importante resaltar que se han dado golpes fuertes a estas organizaciones delictivas como la detención de LA BARBIE aunque esta haya sido un distractor para el informe de gobierno del presidente siendo un importante narcotraficante peligroso además de otros; pero puede ser una prueba de la desmantelacion que el gobierno a logrado además de la detención de armas de alto calibre con las que operan y de camionetas blindadas dinero en efectivo droga , etc. Para poder salir adelante se necesita de la unión de todos (gobierno, sociedad, etc.) y el apoyo económico a estas organizaciones que buscan la seguridad nacional y que haya más propuestas y más encuentros como los DIÁLOGOS POR LA SEGURIDAD encabezados por el presidente. En cuanto al gasto excesivo e innecesario que se realiza para los festejos del bicentenario me pareció que fue algo que pudo ser aprovechado en el caso de la seguridad con más equipo, armamento, etc . para las organizaciones encaminadas a proteger la seguridad para poder combatir en contra del narcotráfico pretendiendo obtener un resultado exitoso. LA SEGURIDAD DEL ESTADO MEXICANO no se lograra con el mal uso del capital.
La globalización es una fusión o proceso acelerado de integración mundial desarrollando en todos los ámbitos del quehacer humano particularmente en lo económico, el comercio, las finanzas, la información, la ciencia, la tecnología, el arte, la cultura, los mercados de producción y servicios que permiten que la economía, la política, la cultura y la ideología de un país penetre en otro; esta es inducida principalmente por el mercado olvidando y resolviendo un sin número de problemas relacionados tanto con una economía cada vez más libre y con los límites territoriales, políticos al igual que culturales y sociales a nivel mundial.
¿Qué relación hay entre globalización y economía en México?
La globalización económica se prueba con los ingresos de los grupos respectivamente acomodados en los cuales aumenta con un ritmo mucho más acelerado a diferencia del tercer mundo como lo es México; manifestándose con un crecimiento del comercio internacional con pautas mayores que las de la producción; así las economías avanzadas en las cuales se identifica como factores el avance tecnológico, la inversión extranjera directa y la integración de los mercados financieros internacionales a comparación que mexico ya que todavía falta mucho para que lo pueda llevar acabo lo que podría dar como resultado un incremento en los ingresos en todos los segmentos de población atraves del flujo de información o por medio del comercio electrónico dentro del mercado que permite operar más allá de las medidas nacionales dando así el aumento del capital a corto plazo dentro del flujo global del capital internacional. Se necesita que el gobierno mexicano canalice mas capital para tener un mejor desarrollo que seria de mucho beneficio para toda la sociedad.
¿Cómo se vincula la globalización en la política de México actual? La interconexión mundial del comercio, de la información, de la instrucción y de muchas otras cosas más ellos son los responsables por quetambién forman parte de la sociedad que se encuentra inmersa en un proceso difícil con doble cara como lo es la globalización ya que ellos deciden y debaten lo importante que debe ser la calidad de los productos por ejemplo, teniendo como objetivo la tranquilidad, la educación, la salud y sobre todo los derechos humanos pues forman parte del mundo global y también la idea de la competitividad dentro del libre mercado viéndolo de una perspectiva económica para lograr con este tener contacto con otras naciones sin importar las fronteras que puedan existir entre un país a otro; solo con la inversión adecuada del capital se podría llegar a un punto alto en el cual nos podría colocar el buen manejo de este proceso de globalización y que esta en manos de la política con la toma de decisiones en beneficio al estado y mas que nada a la sociedad
¿Cómo se relaciona la sociedad y la globalización?
En la vida actual en la sociedad de México y todo el mundo se han sufrido de múltiples transformaciones que son producto de las naciones pudientes como lo son los Estados Unidos o España por ejemplo que han establecido impresiones y formas de vida de acuerdo a la riqueza que se tiene o nivel de vida en el que se encuentran como lo puede ser la forma de comer, vestir, y demás actitudes y conductas por el constante intercambio cultural que por ende a corto o mediano plazo modificaran y provocara una perdida en la integridad de las culturas y sus raíces del pueblo obteniendo como resultado a todo cambio una nueva forma de vida; es aquí donde la sociedad debe estar conciente de las acciones y las reacciones que nos puede traer este proceso de globalización ya que todos estamos dentro de el y que esta cambiando directamente o indirectamente a nuetras raíces y formas de vida
¿En sus actividades cotidianas señale donde está presente la globalización?
*En todos los productos que utilizo los cuales son de diferentes orígenes pero que cada uno repercute en que yo realice mis actividades.
*En la utilización Los medios masivos de comunicación que son pieza fundamental en el proceso de globalización como lo son internet, Messenger, yahoo, etc
*A diario en periódicos resultan noticias en las cuales informan por ejemplo que las empresas japonesas están avanzando en los mercados internacionales o también que EU avanza en los marcados orientales ,etc.
*En el incrementos de productos del mismo material pero con la diferencia que son de distintas procedencias y la calidad de la elaboración de estos que involucra un determinado tiempo que me puede servir.
*Participar en el consumo de productos de empresas que se ubican en cualquier punto del mudo.
VISITA AL MUSEO “SENTIMIENTOS DE LA NACION” Y LA CAMARA DE DIPUTADOS.
RUIZ ESPINOZA IRENE 5º BLM
Mi visita al museo fue muy interesante ya que me dejo mucha información de la cual no estaba enterada al igual que la gran CÁMARA DE DIPUTADOS. Primero que nada creo que fueron muy exigentes antes de entrar aunque nos trataron con respeto me pareció exagerada aunque posteriormente me gusto mucho el taller al que entramos simulando el papel que juegan los diputados al momento de tomar decisiones que afectan a toda la sociedad aunque nosotros realizamos la simulación con el tema de “violencia” fue interesante ya que compartimos diferentes puntos de vista de cada compañero y acordando de buena manera y con democracia para poder obtener un mejor trabajo como lo obtuvimos.
Cuando pasamos al museo todos los cuadros y toda la información que se dio fue muy interesante la cual hablaba de las diferentes etapas por la que paso el estado para poder llegar a ser libres y tener una democracia; en si desde la primera constitución hasta llegar a la que nos rige hasta nuestros días, además de los héroes que hicieron y llevaron a cabo nuestra independencia y los presidentes que gobernaron a la sociedad mexicana; creo que no se puede describir ya que fue emocionante y útil más que nada ya que reforzó de alguna manera lo que ya se.
Creo que estuvo poco más interesante es el haber entrado al recinto de debate La cámara de diputados ya que su extensión es de aproximadamente 15 hectáreas y también la fachada la cual fue impresionante ya que está hecha de materiales naturales como lo son el mármol, y el bronce oxidado al natural y las representaciones plasmadas en el, las cuales tienen una gran importancia algunas por mencionar eran las manos con las semillas, con la flor, el martillo, el compas, el libro, las banderas, la serpiente, etc. Y el escudo en la placa de bronce la magnitud de tal escudo era de 10 m de diámetro además que antes que la cámara de diputados se encontrara donde ahora lo esta era una estación del ferrocarril la cual se llamaba San Lázaro de ahí su nombre “cámara de diputados de San Lázaro;al igual que el muro de caoba realizado en relieve y teñido el cual representaba la historia de las constituciones y los diferentes logros como la separación de la iglesia del estado entre otros realizados tanto de liberales como de los presidentes del pasado mexico; figurando entre ellos como BENITO JUAREZ, VENUSTIENO CARRANZA, LAZARO CARDENAS, EMILIANO ZAPATA, etc. entre otros personajes importantes en la historia de México, es importante reconocer el trabajo realizado ya es muy impresionante y representa gran parte de nuestra historia También me llamo mucho la atención el salón donde llevan a cabo sus encuentros los diputados y senadores para llevar acuerdos para las reformas constitucionales. Fueron muchos curules para cada uno de los diputados y también la organización que realizan para llevar a cabo sus encuentros, también esta muy bonito dentro de la cámara como las columnas donde plas man los nombres de los personajes importantes además que es interesante la forma de la cual lo colocan tras demasiado tiempo de debatirlo también aquí esta el lema de don Benito Juárez de EL DERECHO AL RESPETO AJENO ES LA PAZ. Me gusto muchísimo poder conoder el museo y también la cámara de diputados estuvo genial y pues grax profesora.
Por que no subio cada trabajo con posibilidad de comentario individual por lo tanto lo hago todo aquí.
Globalización como se ha podido dar cuenta esta en todos lados ahora podra explicar su noticia desde la globalización en su ensayo de producto.
Por otro lado, tengo la seguridad que la visita al museo "Sentimientos de la Nación" fue un excelente momento para aprender mas por todos los conocimientos que nos dieron o recordaron así que dese cuenta tenemos en la capital muchos museo que como éste nos pueden enseñar algo mas ojala se de tiempo de conocerlos.
HOLA
ResponderEliminarCreo que no se quien es parece que pudiera ser una chica de chinitos locos, será?.
Felicidades, ya tiene su blog ahora es importante p´racticar sus funciones e invitar a sus compañeros y amigos a que visiten éste espacio.
¡Saludos¡
**LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO**
ResponderEliminarEl tema que yo elegí es la lucha contra el narcotráfico; hablando de seguridad se han realizado campañas en contra del narcotráfico en el cual está involucrado el Ejército Mexicano los cuales realizan operativos especiales y con los cuales Felipe Calderón pretende terminar su sexenio utilizándolos para abatir el narcotráfico y la delincuencia organizada . Debido a que los niveles de ejecuciones han aumentado en diferentes Estados de la república como el caso de Tamaulipas de los 72 migrantes asesinados habla de la forma en la que operan los narcos. Se han establecido y mandado a analizar reformas como la propuesta por el presidente que la POLICIA CON MANDO UNICO creo que es desgastar al ejercito cien por ciento cuando a lo mejor no es necesario ya que el despliegue del ejército traerá consigo la violación de las garantías individuales. Ha sido notable la inversión que se ha hecho para el mejor equipamiento del ejercito como aviones y helicópteros que cuentan con tecnología para combatir el narcotráfico; esto puede ayudar a que el presidente evite el uso de las fuerzas armadas en esta lucha ya que las denuncias a la CNDH sobre la violación de los derechos humanos por parte del ejercito ya que ha ido aumentando y se necesita una solución urgente.
Es importante resaltar que se han dado golpes fuertes a estas organizaciones delictivas como la detención de LA BARBIE aunque esta haya sido un distractor para el informe de gobierno del presidente siendo un importante narcotraficante peligroso además de otros; pero puede ser una prueba de la desmantelacion que el gobierno a logrado además de la detención de armas de alto calibre con las que operan y de camionetas blindadas dinero en efectivo droga , etc. Para poder salir adelante se necesita de la unión de todos (gobierno, sociedad, etc.) y el apoyo económico a estas organizaciones que buscan la seguridad nacional y que haya más propuestas y más encuentros como los DIÁLOGOS POR LA SEGURIDAD encabezados por el presidente.
En cuanto al gasto excesivo e innecesario que se realiza para los festejos del bicentenario me pareció que fue algo que pudo ser aprovechado en el caso de la seguridad con más equipo, armamento, etc . para las organizaciones encaminadas a proteger la seguridad para poder combatir en contra del narcotráfico pretendiendo obtener un resultado exitoso. LA SEGURIDAD DEL ESTADO MEXICANO no se lograra con el mal uso del capital.
Irene
ResponderEliminarNo olvide enviar su trabajo a mi correo electrónico.
¡Saludos¡
IRENE RUIZ ESPINOZA 5º “D”
ResponderEliminar¿Qué es la globalización?
La globalización es una fusión o proceso acelerado de integración mundial desarrollando en todos los ámbitos del quehacer humano particularmente en lo económico, el comercio, las finanzas, la información, la ciencia, la tecnología, el arte, la cultura, los mercados de producción y servicios que permiten que la economía, la política, la cultura y la ideología de un país penetre en otro; esta es inducida principalmente por el mercado olvidando y resolviendo un
sin número de problemas relacionados tanto con una economía cada vez más libre y con los límites territoriales, políticos al igual que culturales y sociales a nivel mundial.
¿Qué relación hay entre globalización y economía en México?
La globalización económica se prueba con los ingresos de los grupos respectivamente acomodados en los cuales aumenta con un ritmo mucho más acelerado a diferencia del tercer mundo como lo es México; manifestándose con un crecimiento del comercio internacional con pautas mayores que las de la producción; así las economías avanzadas en las cuales se identifica como factores el avance tecnológico, la inversión extranjera directa y la integración de los mercados financieros internacionales a comparación que mexico ya que todavía falta mucho para que lo pueda llevar acabo lo que podría dar como resultado un incremento en los ingresos en todos los segmentos de población atraves del flujo de información o por medio del comercio electrónico dentro del mercado que permite operar más allá de las medidas nacionales dando así el aumento del capital a corto plazo dentro del flujo global del capital internacional.
Se necesita que el gobierno mexicano canalice mas capital para tener un mejor desarrollo que seria de mucho beneficio para toda la sociedad.
¿Cómo se vincula la globalización en la política de México actual?
ResponderEliminarLa interconexión mundial del comercio, de la información, de la instrucción y de muchas otras cosas más ellos son los responsables por quetambién forman parte de la sociedad que se encuentra inmersa en un proceso difícil con doble cara como lo es la globalización ya que ellos deciden y debaten lo importante que debe ser la calidad de los productos por ejemplo, teniendo como objetivo la tranquilidad, la educación, la salud y sobre todo los derechos humanos pues forman parte del mundo global y también la idea de la competitividad dentro del libre mercado viéndolo de una perspectiva económica para lograr con este tener contacto con otras naciones sin importar las fronteras que puedan existir entre un país a otro; solo con la inversión adecuada del capital se podría llegar a un punto alto en el cual nos podría colocar el buen manejo de este proceso de globalización y que esta en manos de la política con la toma de decisiones en beneficio al estado y mas que nada a la sociedad
¿Cómo se relaciona la sociedad y la globalización?
En la vida actual en la sociedad de México y todo el mundo se han sufrido de múltiples transformaciones que son producto de las naciones pudientes como lo son los Estados Unidos o España por ejemplo que han establecido impresiones y formas de vida de acuerdo a la riqueza que se tiene o nivel de vida en el que se encuentran como lo puede ser la forma de comer, vestir, y demás actitudes y conductas por el constante intercambio cultural que por ende a corto o mediano plazo modificaran y provocara una perdida en la integridad de las culturas y sus raíces del pueblo obteniendo como resultado a todo cambio una nueva forma de vida; es aquí donde la sociedad debe estar conciente de las acciones y las reacciones que nos puede traer este proceso de globalización ya que todos estamos dentro de el y que esta cambiando directamente o indirectamente a nuetras raíces y formas de vida
¿En sus actividades cotidianas señale donde está presente la globalización?
*En todos los productos que utilizo los cuales son de diferentes orígenes pero que cada uno repercute en que yo realice mis actividades.
*En la utilización Los medios masivos de comunicación que son pieza fundamental en el proceso de globalización como lo son internet, Messenger, yahoo, etc
*A diario en periódicos resultan noticias en las cuales informan por ejemplo que las empresas japonesas están avanzando en los mercados internacionales o también que EU avanza en los marcados orientales ,etc.
*En el incrementos de productos del mismo material pero con la diferencia que son de distintas procedencias y la calidad de la elaboración de estos que involucra un determinado tiempo que me puede servir.
*Participar en el consumo de productos de empresas que se ubican en cualquier punto del mudo.
VISITA AL MUSEO “SENTIMIENTOS DE LA NACION” Y LA CAMARA DE DIPUTADOS.
ResponderEliminarRUIZ ESPINOZA IRENE 5º BLM
Mi visita al museo fue muy interesante ya que me dejo mucha información de la cual no estaba enterada al igual que la gran CÁMARA DE DIPUTADOS. Primero que nada creo que fueron muy exigentes antes de entrar aunque nos trataron con respeto me pareció exagerada aunque posteriormente me gusto mucho el taller al que entramos simulando el papel que juegan los diputados al momento de tomar decisiones que afectan a toda la sociedad aunque nosotros realizamos la simulación con el tema de “violencia” fue interesante ya que compartimos diferentes puntos de vista de cada compañero y acordando de buena manera y con democracia para poder obtener un mejor trabajo como lo obtuvimos.
Cuando pasamos al museo todos los cuadros y toda la información que se dio fue muy interesante la cual hablaba de las diferentes etapas por la que paso el estado para poder llegar a ser libres y tener una democracia; en si desde la primera constitución hasta llegar a la que nos rige hasta nuestros días, además de los héroes que hicieron y llevaron a cabo nuestra independencia y los presidentes que gobernaron a la sociedad mexicana; creo que no se puede describir ya que fue emocionante y útil más que nada ya que reforzó de alguna manera lo que ya se.
Creo que estuvo poco más interesante es el haber entrado al recinto de debate La cámara de diputados ya que su extensión es de aproximadamente 15 hectáreas y también la fachada la cual fue impresionante ya que está hecha de materiales naturales como lo son el mármol, y el bronce oxidado al natural y las representaciones plasmadas en el, las cuales tienen una gran importancia algunas por mencionar eran las manos con las semillas, con la flor, el martillo, el compas, el libro, las banderas, la serpiente, etc. Y el escudo en la placa de bronce la magnitud de tal escudo era de 10 m de diámetro además que antes que la cámara de diputados se encontrara donde ahora lo esta era una estación del ferrocarril la cual se llamaba San Lázaro de ahí su nombre “cámara de diputados de San Lázaro;al igual que el muro de caoba realizado en relieve y teñido el cual representaba la historia de las constituciones y los diferentes logros como la separación de la iglesia del estado entre otros realizados tanto de liberales como de los presidentes del pasado mexico; figurando entre ellos como BENITO JUAREZ, VENUSTIENO CARRANZA, LAZARO CARDENAS, EMILIANO ZAPATA, etc. entre otros personajes importantes en la historia de México, es importante reconocer el trabajo realizado ya es muy impresionante y representa gran parte de nuestra historia
También me llamo mucho la atención el salón donde llevan a cabo sus encuentros los diputados y senadores para llevar acuerdos para las reformas constitucionales. Fueron muchos curules para cada uno de los diputados y también la organización que realizan para llevar a cabo sus encuentros, también esta muy bonito dentro de la cámara como las columnas donde plas man los nombres de los personajes importantes además que es interesante la forma de la cual lo colocan tras demasiado tiempo de debatirlo también aquí esta el lema de don Benito Juárez de EL DERECHO AL RESPETO AJENO ES LA PAZ. Me gusto muchísimo poder conoder el museo y también la cámara de diputados estuvo genial y pues grax profesora.
Irene
ResponderEliminarPor que no subio cada trabajo con posibilidad de comentario individual por lo tanto lo hago todo aquí.
Globalización como se ha podido dar cuenta esta en todos lados ahora podra explicar su noticia desde la globalización en su ensayo de producto.
Por otro lado, tengo la seguridad que la visita al museo "Sentimientos de la Nación" fue un excelente momento para aprender mas por todos los conocimientos que nos dieron o recordaron así que dese cuenta tenemos en la capital muchos museo que como éste nos pueden enseñar algo mas ojala se de tiempo de conocerlos.
¡Saludos¡