RUIZ ESPINOZA IRENE 5º BLM
ENSAYO: LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO Y LA VIDA ACTUAL DE MEXICO 2010
INTRODUCCION:
Este ensayo se basa en la lectura “LA TRUKULENTA HISTORIA DEL CAPITALISMO” nos habla del ¿como?, Cuándo? Y ¿Por qué? Surge el capitalismo que es como un tipo de gobierno el cual es manejado por cierta gente en particular donde la sociedad no tiene nada que ver con el CAPITAL, e aquí que la sociedad trabajaba para si misma; todo lo que necesitaba lo elaboraban ellos y sus condiciones de vida eran demasiado bajas no tenían escuelas ni nada por el estilo y todo gracias a la clase NOBLE y de los CURAS que utilizando erróneamente la religión para envolver ala sociedad con el fin de obtener tierra y todo tipo de impuestos provocando así el marcado surgimiento de dos clases los que lo tenían todo (nobles) y los que no tenían nada (sociedad).
Se dice entonces que el capitalismo surgió allá en el siglo xv y que los venecianos fueron los primeros capitalistas ellos compraban y adquirían productos en el oriente y que después revendían a pueblos o cambiaban por cosas de mayor valor y vendiendo estas en su país sacando grandes ganancias, teniendo así que el dinero para ellos serviría con el fin para obtener poder.
En si, este fue su movimiento básico para que el capitalismo se desarrollara con el paso del tiempo. Mas adelante se habla de las consecuencias y beneficios que trajo consigo el surgimiento del capitalismo y como influye e impacta en la vida de toda la gente mundialmente y como cambia radicalmente las costumbres, la ideología, la cultura, la política y sobre todo el gobierno y que hasta el día de hoy se sigue sintiendo y viendo la dependencia que tiene México con los países industrializados como Estados Unidos puede ser una pequeña muestra que el capitalismo se vive en este momento después de tanto tiempo que ha transcurrido.
Al igual hablando un poco de la religión, la cual adoptamos y hoy predicamos y a lo mejor sin saber que antes se utilizaba como un pretexto sobre toda la sociedad para obtener riquezas y que beneficiaran sin duda a los curas y junto con los nobles obtuvieran un bien común.
Hablara de cómo el México actual no es del todo libre ya que sigue siendo dependiente y que le falta mucho “capital” y mucha tecnología para poder obtener por si solo sus recursos y poder satisfacer a la sociedad de todas sus necesidades pero de igual manera y sin exclusión alguna.
CONTENIDO:
El Capitalismo es un tipo de gobierno donde el capital (dinero) es manejado por particulares los cuales son los “mercaderes” por decir un ejemplo los venecianos, este capital no puede ser manejado por la sociedad, en si no tiene nada que ver con el capital. El capitalismo surgió en el siglo XV los venecianos fueron los primeros capitalistas por medio del intercambio de mercancía, compraba productos en su país y esto lo llevaban a diferentes pueblos por medio de viajes en barco y vendían sus productos o cambiaban por cosas de mayor valor revendiendo estas a un mayor precio del cual compraron obteniendo mas ganancias.
Se había dado entonces la ECONOMÍA MIXTA (estado y capitalistas unidos) es entonces que los nobles pensaron que sus riquezas les iban ser arrebatadas y tanto mercaderes y nobles comienzan una lucha d clases según para defender sus derechos y ahora los mercaderes obtenían sus ganancias de la venta de armas, acabando así con los terratenientes y se hacen nuevas leyes que favorecieron al rey SURGIENDO EL ESTADO formado por el Rey, Ejercito, Policía y Abogados mientras que todo empeoro para los campesinos, la ambición por obtener mas ganancia, capital y mano de obra barata provoco EL TRAFICO DE NEGROS (esclavos) a cambio de productos y armas y que gracias a ellos EUROPA al igual que ESTADOS UNIDOS prosperaron a lo grande pues un negocio redondo solo les traía beneficios a ellos donde los esclavos eran llevados a América para trabajar gratis en el campo y sus productos serian vendidos e industrializados en Europa.
Así Inglaterra quien controlaba todo el comercio pero su producción no satisfacía todas las demandas y por este motivo se propicio el inicio de LA REVOLUCION INDUSTRIAL y consigo la CONSOLIDACION de la clase CAPITALISTA y por desgracia mas personas marginadas sin dinero y con hambre pues el capitalista pagaba un sueldo miserable.
Todo comenzó a cambiar como la competencia entre industrias provocando la baja de precios en los productos y la producción sin limite de estos y en conjunto por primera vez provocaron la CRISIS MUNDIAL DE 1873 y a la par LA REBELDIA de la población organizada en SINDICATOS y PARTIDOS SOCIALISTAS artos de ser explotados; tratando de abolir las clases sociales y crear una sociedad sin explotados ni explotadores llegando así LA COMUNA DE PARIS 1871 mientras los capitalistas comenzaron el reparto de todo el continente AFRICANO y todo el mundo siendo este el robo mas descarados de la historia provocando EL COLONIALISMO con el capitalismo disfrazado de MISIONERO utilizando la religión e implantando el RACISMO entre los esclavos pues así podrían explotar mejor sus colonias dando MAYOR GANANCIA acosta de la mano de obra barata y materia producida por ellos mucho mas barata.
Entonces el Capitalismo cambio a IMPERIALISMO donde dominarían los MONOPOLIOS y el capital financiero. Mientras que en América se creo la DOCTRINA MONROE para proteger el continente de COLONIZACIONES EUROPEAS la cual decía AMERICA PARA LOS AMERICANOS que solo beneficio a Estados Unidos mientras que del otro lado del mundo el imperialismo provoca la 1ª GUERRA MUNDIAL por el desacuerdo con el reparto de tierras (el mundo) entre capitalistas utilizando como táctica el PATRIOTISMO lograr la participación de la gente en la guerra; creyendo que su “patria estaba en peligro”.
En Rusia los de clase baja organizaron su revolución con el fin de establecer un SISTEMA SOCIALISTA con la finalidad de terminar con las desigualdades sociales y ala repartición justa de las riquezas con la ideología de MARX. Aunque este sistema perjudico a muchos capitalistas que para terminar con ese “mal ejemplo” utilizaron a ADOLFO HITLER el cual se apodera de Alemania con apoya del Capital provocando la 2ª GUERRA MUNDIAL que fue en si un desastre para los capitalistas mientras que casi todo el mundo se encuentra dentro del socialismo después de tanto tiempo se dieron cuanta que el capitalismo no funciona ya que es una prueba de injusticia, irracionalidad e insuficiencia por su falta de oportunidades pues se toma en cuenta que lo que se tiene y posee es por lo que vale y no por lo que es sin saber que el pueblo es el que vale mas, es el que trabaja dando mas beneficio al país mientras que los que nos rigen no hacen nada y lo tiene todo y desde luego hasta la fecha la diferencia de clases sociales sigue tan marcada pues tanto hay mejores cosas para los ricos y la zozobra para los pobres prueba del sistema capitalista que no a logrado trabajo para todos y falta de oportunidades originando así al violencia, la prostitución, la formación de grupos delictivos, etc. Y el único afectado es el país pues las consecuencias son inimaginables. Podemos ver una ventaja la de ya no ser una colonia aparentemente pues en si dependemos de E.U.A, vivimos en el NEOCOLONIALISMO ya que presionan al país económicamente por ejemplo bajando el presión de la materia prima que en México es la principal exportación y e mas claro es ejemplo es el ENDEUDAMIENTO EXTERNO. En la actualidad México es mas dependiente de una potencia como lo es EUA como por ejemplo: - Las inversiones extranjeras directas en el país, -El uso de marcas extranjeras en México, -Venta de materia prima baratas al extranjero y la compre de México a lo E.U. de productos industrializados caros, -La dependencia tecnológica atreves de la compra al extranjero de esta. Y sobre todo la dependencia cultural manifestada atreves de la televisión, periódicos y todos los medios de comunicación masiva para crear así una sociedad de consumo ya que los medios nos dicen prácticamente que hacer definiendo el papel que tenemos en la sociedad el cual seria el consumo de marcas extranjeras lo que se traduce a una GLOBALIZACION que es consumo de productos de las grandes potencias .
En nuestra vida actual entonces el socialismo es aplicado y en el cual el gobierno mas que nadie esta involucrado y es el responsable que todos sigamos en la dependencia y el modelo capitalista económico en México que es algo que afecta a la sociedad pues siguen en las mismas condiciones de zozobra sin ninguna mejora en la educación, la salud, el trabajo, como en la cultura y sobre todo en la política pues aun la población no participa en las grandes decisiones dentro del gobierno por falta de democracia.
Y que nosotros como sociedad el día de hoy vivimos en el NEOLIBERALISMO que en pocas palabras provoca el desempleo, el analfabetismo, la desnutrición, la pobreza, la desigualdad, la sobrepoblación, la migración de la gente y lo mas importante la perdida de la soberanía, etc. El capitalismo salvaje con corrupción, inestabilidad y de mas.
Si se tomara en cuenta mas en cuenta lo redactado a lo largo de la historia existen cosas que se desconocen cosas que no salen a la luz o que no quieren ser reconocidas. Los daños departe de la iglesia a nuestra sociedad desde al antigüedad, con el descubrimiento de las acciones que realizaron, y que dicen ¡calla es tu religión, es tu dios! Es acaso realmente un dios el que manda este sufrimiento creo que basta de engaños y dejemos la explotación del hombre por el hombre, No se si el mundo o la sociedad esta fallando lo claro es que en realidad algo esta fallando y no nos permite seguir y lo único que se es que: desde los inicios se a dado la clase mas fuerte y la mas débil, ¿Que podemos hacer? Ya que a nadie le hace gracia vivir así, solo por un pobre trabajo; todos quieren un país libre donde no sean tratados como esclavos y donde en verdad haya igualdad, algo que no existe.
Se a demostrado que a pesar de los días, los años o los siglos que pasen no ha existido ningún cambio que mejore la vida de todos, estableciendo equitativamente lo que nos corresponde ya que solo es lo que establezca la mejor persona o mas bien dicho la que pueda dar mas.
Para poder obtener algo tenemos que sudar y dar un rendimiento en el trabajo solo para alcanzar un miserable sueldo que no alcanza para un pan que no es suficiente para la familia, estableciéndolo como algo cotidiano, que no nos sacara de lo que somos pero que por supuesto hará masa ricos a los que ya tienen. Basta a todo esto demos fin ala opresión y acerquémonos a la liberación
BIBLIOGRAFIA:
Ríos Eduardo. (1992). Trukulenta Historia del Kapitalismo. México. Editorial
Posada.
Posada.